HTML (HyperText Markup Language) fue desarrollado por Tim Berners-Lee en 1991. Es el lenguaje estándar para estructurar páginas web...
Desde sus inicios, HTML ha evolucionado hasta convertirse en la base de la web moderna, permitiendo la creación de sitios interactivos y dinámicos.


nuestras pagina.
Aqui aprenderas los
conceptos basicos de HTML.
✨ Características de HTML

Basado en Etiquetas
HTML usa etiquetas para estructurar el contenido de una página, aqui te muesto algunas de ellas:
(html), (head), (body), (h1), (h2), (h3), (h4), (h5), (h6), (p), (strong), (em), (div), (span), (section), (article), (nav), (footer), (img), (a), (form), (input), (button).

Compatible con CSS
El diseño responsivo es una técnica de desarrollo web que permite que una página se adapte automáticamente a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos. Utiliza CSS y media queries para ajustar la distribución, el tamaño de los
elementos y la disposición del contenido, garantizando una experiencia de usuario óptima en computadoras, tabletas y teléfonos móviles.
Gracias al diseño responsivo, un sitio web puede mantener su funcionalidad y estética
sin importar el dispositivo en el que se visualice. Esto mejora la accesibilidad, la velocidad de carga y la usabilidad, lo que resulta fundamental para el posicionamiento en buscadores y la satisfacción del usuario.

Optimizado para SEO
El optimizado SEO en HTML se refiere a la aplicación de buenas prácticas en la estructura y el código de una página web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto incluye el uso correcto de etiquetas como (title)
para definir el título de la página, (meta) para descripciones, (h1) a (h6) para jerarquizar el contenido y (alt) en imágenes para mejorar la accesibilidad y comprensión del contenido por parte de los buscadores.
Además,
un HTML optimizado para SEO debe ser limpio, semántico y bien estructurado, facilitando la indexación por parte de los motores de búsqueda. También es importante mejorar la velocidad de carga utilizando etiquetas eficientes, minimizar
el uso de scripts innecesarios y asegurarse de que el sitio sea responsivo, ya que Google prioriza páginas que ofrecen una buena experiencia en dispositivos móviles.